Borrar
La Itzulia volverá a subir a Alkiza, como ya hiciera en 2021, con Oomen y Valverde al frente. EFE
Cambios en el tramo final de la etapa de la Itzulia en Amasa-Villabona

Itzulia 2023

Cambios en el tramo final de la etapa de la Itzulia en Amasa-Villabona

Se elimina una bajada peligrosa de Ateaga a Anoeta y se añade la ascensión a Alkiza, con lo que la jornada gana kilometraje y dureza

Iñaki Izquierdo

Necesitas ser suscriptor para acceder a esta funcionalidad.

Viernes, 31 de marzo 2023

Necesitas ser suscriptor para acceder a esta funcionalidad.

Compartir

El tramo final de la tercera etapa de la Itzulia, la que unirá Errenteria con Amasa-Villabona, sufrirá cambios en el recorrido. Los organizadores mantuvieron una reunión ayer, en la que se decididió modificar un tramo de bajada en la zona de Ateaga para evitar unas curvas peligrosas y, como alternativa, descender hasta la carretera general de Alkiza para subir al pueblo por la ruta normal. De esta forma, se preserva la más que atractiva y novedosa ascensión a Ateaga desde Anoeta y se añade la subida a Alkiza. Serán ocho o nueve kilómetros más de etapa (que se irá a los 162-163) y se añade dureza, ya que Alkiza no se encontraba en el recorrido inicial. No se trata de un repecho más. Es una subida de cuatro kilómetros, al 6,7% de media, lo que supone una dificultad añadida.

El motivo del cambio es que algunos corredores habían mostrado dudas respecto a la bajada, por su peligrosidad. El director técnico de la Itzulia, Roberto Laiseka, no veía impedimentos para que la carrera discurriese por esas carreteras de las faldas de Alkiza. Tampoco los promotores locales de la etapa, cuyo objetivo era mostrar el valle y descartaban un final de etapa por carreteras generales, más seguras probablemente pero con menos atractivo visual y deportivo. Al final, en la reunión de ayer se llegó a una entente y el resultado es que se mantiene el espíritu de la etapa con una pequeña modificación que, aparte de esquivar el tramo de la discordia, añade dureza al incorporar la subida a Alkiza, no prevista en el libro de ruta.

Final en el muro de Hika

El cambio no es sustancial y se mantiene la filosofía de la etapa. La modificación afecta a un tramo de la etapa a sesenta kilómetros de meta, una vez atravesada la línea de llegada por primera vez. Tras atravesar Villabona, los corredores se dirigirán a Anoeta por la carretera junto a las vías del tren. Allí cogerán a la derecha por el puente del ferrocarril para acometer la subida a Ateaga, que ya introdujo en su recorrido la Aiztondo Klasikoa en 2017. Una ascensión que ya ofrece un nivel alto de exigencia y cuya máxima dificultad es una tremenda rampa de unos 800 metros que hará una primera selección. En vez de girar en el cruce a la izquierda hacia Anoeta, como estaba previsto, la carrera tomará dirección a la sidrería Sarasola para descender al cruce de la subida a Alkiza por la carretera general. La incorporación se producirá justo en la primera curva de herradura de la ascensión. Es decir, el puerto se subirá en su integridad, salvo los primeros 200 o 300 metros.

El final no se verá alterado, con la llegada a Hika txakolindegia. El kilómetro final es en ligera subida, con un falso llano, hasta alcanzar el campo de fútbol, que se bordea antes de la última ascensión, un verdadero muro. Son 400-500 metros con una pendiente media superior al 12% que alcanza picos del 26%.

La etapa partirá de Errenteria, y los primeros 65 kilómetros transcurrirán por la costa. En este inicio no habrá puertos destacables más allá de Meagas. En el kilómetro 81 se superará Andazarrate y tras dejar atrás Asteasu, los ciclistas entrarán en Villabona por primera vez y disputarán el primer sprint puntuable y bonificado de la etapa, en kale Berria.

A continuación, se dirigirán hacia Anoeta por el camino junto al polígono Sacem. En ese momento, a 60 de meta, cruzarán las vías del tren y tendrán que enfrentarse a las primeras rampas con pendientes exigentes. Será un tramo carretera de hormigón de casi dos kilómetros, a lo que hay que sumarle varios tramos con pendientes en torno al 15% de desnivel. Este tramo finalizará en el alto del caserío Ateaga, por el que estaba previsto bajar a Anoeta. Este es el punto donde se modifica el recorrido.

Tras dar la nueva vuelta por Alkiza, la etapa acometerá Altzo camino de Alegia, Amezketa, Abaltzisketa y Orendain, para volver a subir a Altzo. A 15 kilómetros para llegar a meta, comenzará el tramo decisivo. Primero tendrán que subir la corta pero dura cuesta que sube desde Anoeta al alto del caserío Axibar, de nuevo con pendientes superiores al 15%. De ahí bajarán al polígono industrial entre Asteasu y Zizurkil.

A falta de unos 10 kilómetros para la meta, subirán al cementerio de Zizurkil por la estrecha carretera que asciende desde el barrio de Azken Portu. En esa corta subida, los ciclistas tendrán que volver a afrontar pendientes superiores al 10%. Tras pasar por la plaza de Zizurkil, se dirigirán hacia Aduna, cuya subida, no puntuable, será la penúltima dificultad de la etapa. En Aduna se establecerá el segundo sprint bonificado de la etapa, a 4 kilómetros de meta.

De vuelta a Villabona, entrarán por la zona de Agaraitz, cruzando la calle Nueva hasta el cruce junto a la iglesia. De ahí se dirigirán al barrio de Otsabi, donde, a falta de un kilómetro, comenzará la última cota: la cuesta que asciende a Hika.

Las horas de descanso de la Ertzaintza impiden cubrir todas las pruebas

La continuidad de carreras del fin de semana más la Itzulia a partir del lunes -secuencia habitual cada año- ha provocado en esta ocasión un problema de disponibilidad de motoristas de la Ertzaintza cuya consecuencia es que hoy no habrá carreras en Gipuzkoa debido a que las horas de descanso preceptivas entre prueba y prueba no se cumplirían de forma rigurosa en caso de disputarse las carreras de hoy en Zumaia y Zegama, más el Valenciaga de mañana. La prueba eibarresa estuvo en el aire por este motivo, pero que la segunda etapa de la Itzulia sea en Navarra y la controle la Guardia Civil ha posibilitado su celebración.

Publicidad

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios