Borrar
UNANUE
La Itzulia femenina, «una carrera histórica»
Ciclismo

La Itzulia femenina, «una carrera histórica»

La vuelta se ha presentado en Donostia, donde el domingo se disputará la última de las tres etapas

iñaki izquierdo

Martes, 10 de mayo 2022, 13:15

Necesitas ser suscriptor para acceder a esta funcionalidad.

Compartir

La primera edición de la Itzulia femenina se ha presentado este martes en Donostia, donde la vuelta concluirá el domingo después de que se disputen sus tres etapas. La carrera, que forma parte del World Tour, la máxima categoría, comenzará el viernes entre Vitoria y Labastida, el sábado se celebrará una etapa con salida y meta en Mallabia y el domingo tendrá lugar el gran fin de fiesta en Donostia, sobre el mismo trazado que la Clásica de San Sebastián.

Un total de 126 ciclistas repartidas en 21 equipos, doce del World Tour, tomarán parte en esta Itzulia «histórica», tal como la definió el responsable de la organización, Julián Eraso. A la presentación, que ha tenido lugar en el Ayuntamiento de San Sebastián, acudieron el alcalde, Eneko Goia, el director de Deportes del Gobierno Vasco, Jon Redondo, y su homóloga en la Diputación, Goizane Álvarez, además de los patrocinadores, como Laboral Kutxa, que aporta el Gran Premio de la carrera y esponsoriza el maillot amarillo.

En la presentación se destacó «el compromiso de apoyar al deporte femenino», un fenómeno que «no tiene vuelta atrás». La Itzulia nace con vocación de continuidad en el tiempo.

La prueba contará con varias de las mejores ciclistas del mundo. Pese a su lesión, no está del todo descartada la presencia de Annemieck van Van Vleuten. Movistar mantiene a la neerlandesa en su inscripción. Las 126 corredores afrontarán un recorrido exigente, con 13 puertos de montaña y 363,3 kilómetros.

La primera etapa partirá el viernes de Gasteiz para llegar a Labastida, con subidas a Zaldiaran, Mirador de Rivas y Herrera. Serán 105,9 kilómetros. La segunda, Mallabia-Mallabia, incluye seis puertos en 117,9 kilómetros: Areitio, Montecalvo, Bizkaiko Begiratokia, Milloi, Trabakua y Karabieta, a 12 kilómetros de meta y único puerto de primera de la Itzulia.

La vuelta concluirá con una etapa de lujo con salida y meta en Donostia. Serán 139,8 kilómetros, con Aia, Jaizkibel, Gurutze y Murgil. La salida se dará a las 9.15 horas y la meta está prevista en el Boulevard pasadas las 13.00. Por Igeldo se transitará a las 12.55 horas.

La errenteriarra Ane Santesteban llega al frente del BikeExchange como principal baza vasca para hacer frente a una participación imponente: Van Vleuten, Brand, Moolman, Vollering, Mavi García, Lippert, Marta Cavalli, Neumanova...

Junto a los doce equipos World Tour participarán nueve formaciones continentales, entre ellas las vascas Laboral Kutxa, Bizkaia-Durango y Sopela. Tras la disputa de la Itzulia masculina y a la espera de la Clásica de San Sebastián el 30 de julio, Euskadi contará con tres pruebas del World Tour con la creación de la Itzulia femenina tomando el relevo a la Clásica donostiarra, que se celebró con enorme éxito de público en 2019 y 2021.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios