Secciones
Servicios
Destacamos
En medio de la pandemia, el año pasado Hondarribia dio un paso adelante y acogió la etapa de la Itzulia que debía concluir en Ibardin.La cima beratarra, lugar clásico de ciclismo, con sabor, tradición y grandes ganadores, no pudo solventar todas las dificultades de llevar hasta sus ventas la línea de meta. Hondarribia se hizo cargo de la llegada y el desenlace de la cuarta etapa enganchó a la villa a la causa del ciclismo.Tanto, que este año vuelve a tener etapa de la Itzulia. Y no una jornada cualquiera. La carrera arranca mañana con una contrarreloj individual desde la playa a la calle San Pedro. Será la etapa número 14 en Hondarribia en la historia de la Vuelta al País Vasco. Este domingo, los equipos ya se han acercado al recorrido a conocer todos los detalles de la primera crono.
Por supuesto, la carrera ha pasado muchas más veces. Jaizkibel tiene la culpa de ello, pero la primera etapa que paró en Hondarribia fue la cuarta de 1974, en una etapa procedente de Iratxe.GanóTxomin Perurena, que ya se había anotado las tres anteriores en Llodio, Cenicero y Estella. Por la tarde, una crono unió Hondarribia con Donostia, con triunfo de Jesús Manzaneque.
Ver fotos
Ese formato de dos sectores, se repitió en 1975 y 1977. En el primero de ellos, etapa en línea desde Donostia con victoria para Ventura Díaz y crono Hondarribia-Hondarribia por la tarde, para Manzaneque. En 1977, como este año, la Vuelta al País Vasco comenzó en la ciudad con una contrarreloj, que ganó Javier Elorriaga. Por la tarde, la carrera partió rumbo a Altsasu, donde ganaría José Antonio González Linares.
Por cuarta vez en seis años, en 1979 Hondarribia albergó llegada y salida de etapas de la Vuelta al País Vasco. La primera llegaba de Azkoitia y la ganó Miguel Mari Lasa y la segunda se fue hacia Bermeo, donde ganaría Enrique Martínez Heredia.
El idilio de Hondarribia con la Itzulia acabó ahí y –salvo algunos pasos– hubo que esperar casi veinte años para volver a ser sede de final o inicio de etapa. Se produjo en 1998. Las dos primeras etapas salieron desde Hondarribia. La primera está en el recuerdo de los aficionados por la subida a Erlaitz... y sobre todo por la bajada. La calzada estaba mojada por la lluvia y se produjeron varias caídas, entre ellas la de Laurent Jalabert. Sin embargo, el francés se rehizo y logró ganar en la meta de Itsasargi kalea. Al día siguiente la etapa fue hasta Balmaseda, con triunfo de Bo Hamburger.
En 2003 Hondarribia acogió el final de la Itzulia, como uno más de los actos organizados para conmemorar el 800 aniversario de la entrega de la Carta Puebla por el Rey Alfonso VIII de Castilla. La última etapa tuvo dos sectores. El de la mañana llegó desde Doneztebe, con victoria de Iban Mayo en el paseo Ramón Iribarren. Por la tarde se disputó una contrarreloj similar al de la mañana, aunque más larga, de 13 kilómetros.La salida fue junto a la playa para subir hacia el faro y San Telmo, como ahora, pero entonces se giró hacia Guadalupe y se bajó a la Alameda antes de pasar por la calle Mayor y Arma Plaza, igual que este año. De ahí, tras cruzar La Marina, la meta estaba en la playa, en lugar de en la calle SanPedro. Repitió victoria Iban Mayo, que aquel año ganó tres etapas y la clasificación general.
Tras otro largo paréntesis, el año pasado la Itzulia volvió y, de nuevo, con triunfo vasco.En esta ocasión, IonIzagirre, entonces en el Astana y hoy en el Cofidis, batió en la línea de meta a Pello Bilbao (Bahrain).
Hondarribia vuelve a acoger en este 2022 la Itzulia, pero su apuesta por el ciclismo no se reduce a esta carrera. Es plaza fija de la Vuelta al Bidasoa, carrera de referencia del campo amateur. Cada año organiza una llegada, en diferentes localizaciones, y nombres como Juanma Garate o Gorka Izagirre, entre otros muchos, figuran en la lista de ganadores.
Mañana se añadirá un nuevo nombre. Todas las apuestas apuntan al esloveno Primoz Roglic (Jumbo). El gran ciclismo vuelve a Hondarribia.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Noticia patrocinada
Publicidad
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.