La tercera etapa de la Itzulia 2023 saldrá de Errenteria y se resolverá en Amasa-Villabona en un circuito final de 60 kilómetros ... que es una auténtica emboscada. La meta estará situada en Hika Txakolindegia, al final de un muro de 200 metros que dictaminará el ganador de una jornada solo apta para los mejores.
Publicidad
La Itzulia se disputará entre el 3 y el 8 de abril, en Semana Santa, y saldrá desde Vitoria. La etapa de Villabona será el miércoles 5 y tendrá un final puro de clásica, tal como querían los organizadores locales, frente a la preferencia de los responsables de la Itzulia por un trazado más clásico por carreteras principales. La carrera saldrá de Errenteria, donde se hará una amplia salida neutralizada para recorrer los barrios altos antes de bajar al centro para la salida real. La etapa, que tendrá unos 170 kilómetros, buscará la carretera de la costa antes del primer paso por Villabona, a 60 de meta y donde comenzará la fase decisiva del día.
Tras atravesar Villabona, los corredores se dirigirán a Anoeta por la carretera junto a las vías del tren. Allí cogerán a la derecha por el puente del ferrocarril para acometer la subida a Ateaga, que ya introdujo en su recorrido la Aiztondo Klasikoa en 2017. Una ascensión que ya ofrece un nivel alto de exigencia y cuya máxima dificultad es una tremenda rampa de unos 800 metros que hará una primera selección.
Noticia Relacionada
De allí la carrera descenderá de nuevo al valle y buscará el camino a Tolosa. La bajada es peligrosa y de aquí a la Itzulia habrá que acometer algún trabajo de acondicionamiento. De Tolosa se subirá a Altzo para descender a Alegia por el Molino, encaminarse a Amezketa, subir a Abaltzisketa y, por Orendain, volver a Alegia y Altzo. De regreso a Anoeta, la carrera buscará de nuevo la dirección de Ateaga, aunque esta vez no se acometerá la subida sino que, por la sidrería Sarasola, se bajará a la carretera de Asteasu. El siguiente punto caliente será el rampón del cementerio de Zizurkil. Se atravesará Aduna por el pueblo y de ahí la etapa ya buscará la línea de meta en la txakolindegi Hika, que está al final de un muro corto, de doscientos metros, pero un porcentaje muy importante.
Publicidad
La afición de Villabona volverá a ver el paso de la carrera, en un diseño de etapa muy atractivo para el espectador. El kilómetro final es en ligera subida, con un falso llano, hasta alcanzar el campo de fútbol, que se bordea antes de la última ascensión, un verdadero muro.
En el último pleno municipal de Amasa-Villabona se aprobó la creación de un fondo de 50.000 euros en el presupuesto de 2023. El Ayuntamiento buscará el patrocinio de las empresas de la zona.
La etapa es exigente y podrá realizar una primera selección entre los favoritos. Para cuando llegue a Gipuzkoa, la Itzulia ya habrá disputado sus primeras dos jornadas, la primera entre Vitoria y Labastida y la segunda, en carreteras navarras, desde Viana hasta Leitza. El año pasado se disputó en sentido contrario, Leitza-Viana, con victoria de Julian Alaphilippe.
Publicidad
Al igual que en Villabona, la carrera pasará dos veces por el casco urbano de Leitza. Tras la primera pasada la etapa enfilará rumbo a Doneztebe, desde donde volverá para el desenlace. La meta estará situada en el centro del pueblo. No se ha buscado ningún camino enrevesado, sino que el Ayuntamiento apuesta por que los leitzarras puedan disfrutar de un acontecimiento de esta magnitud de la forma más cercana posible.
Primera: Lunes 3 de abril. Vitoria-Labastida.
Segunda: Martes 4 de abril. Viana-Leitza.
Tercera: Miércoles 5 de abril. Errenteria-Villabona.
Cuarta: Jueves 6 de abril. Santurtzi-Santurtzi.
Quinta: Viernes 7 de abril. Amorebieta-Amorebieta.
Sexta: Sábado 8 de abril. Eibar-Eibar.
La Itzulia concluirá en Eibar, como es tradicional en los último años. En esta ocasión, los organizadores prefieren no situar el final de la carrera en el alto de Arrate –donde el año pasado ganó Ion Izagirre (Cofidis)– y lo colocarán en el centro de la ciudad, escenario donde el ormaiztegiarra dio un vuelco a la clasificación general en la edición de 2019 y se adjudicó el triunfo final el último día.
Suscríbete los 2 primeros meses gratis
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.