Borrar
David de la Cruz: «Firmaría mi actuación de la última Itzulia, pero mi deseo es mejorarla»
Vuelta al País Vasco

David de la Cruz: «Firmaría mi actuación de la última Itzulia, pero mi deseo es mejorarla»

David de la Cruz, ciclista del Sky ·

Ganador en Donostia y líder en dos etapas en la pasada edición, el catalán llega con más brío aún enrolado en un gran Sky y con una crono que le va

OSKAR ORTIZ DE GUINEA

Sábado, 31 de marzo 2018

Necesitas ser suscriptor para acceder a esta funcionalidad.

David de la Cruz (Sabadell, 1989) se planta en Zarautz con dos triunfos, la crono de Andalucía y el colofón de París-Niza, y la ilusión de brillar en la Itzulia, que ha supervisado in situ desde el jueves.

- ¿Con qué intención viene?

- Será mi tercera participación, me gusta la orografía y voy con muchas ganas. Siempre me ha gustado correr en Euskadi, la Clásica de San Sebastián, la Itzulia, la etapa de Bilbao en la Vuelta a España... El año pasado tuve el honor de vestir el maillot de líder y fui cuarto en la general. Firmaría repetir, pero mi deseo es mejorar eso. Tenemos muy buen equipo con Michal (Kwiatkowski), que en la Tirreno-Adriático demostró un gran estado de forma.

- Un buen equipo pese a la baja de Bernal tras su caída en la Volta.

- Toda pérdida se acusa y más alguien de su categoría. Pero tenemos un gran bloque: Castroviejo, David López, Kwiatkowski, Kiryienka...

- El recorrido le va más este año.

- Me gusta mucho con esa crono interesante el cuarto día. Las dos primeras etapas son ratoneras, sobre todo la de Zarautz, con la entrada a la subida de Elkano por el polígono. Será una subida bonita para verla. Recuerda a la del final de la Clásica de Donostia. La segunda etapa también tiene picante. La crono es más llana y apta para especialistas que la del año pasado, que tenía un puerto y era el último día. Y las dos últimas etapas son realmente duras. Vine el jueves a Euskadi para echar un vistazo a las etapas más relevantes con Xabier Artetxe y varios compañeros. Arrate ya lo conocía del año pasado, pero viene bien refrescarlo.

- Ahí es donde más sufrió en 2017.

- Sí, es un puerto muy duro que favorece a ciclistas más livianos, pero este año he podido dar un pasito adelante. Cada año mejoro un poco y estoy muy motivado. No pude estar en la Volta, que era la carrera de casa, pero junto al equipo pensamos que era mejor apuntar a la Itzulia. Si te digo la verdad, voy con muchas ganas. Me gusta correr en Euskadi.

- Renunciar a la ronda de casa como es la Volta en su caso, es una declaración de intenciones en la Itzulia.

- Sí, me daba pena porque son las carreteras por donde entreno, pero los equipos y los corredores deben ver qué carreras se nos adaptan mejor. Traíamos un buen equipo a la Volta con Henao y Bernal, y a mí me iba mejor la Itzulia por la crono, que una Volta más para escaladores.

- Antes de venir a supervisar los recorridos, ¿los buscó en internet?

- No me obsesiono mucho con mirar recorridos. El equipo eso lo hace muy bien. Ha habido carreras en las que con sus datos parecía que ya conocías el puerto en carrera. Cuando mejor conozcas el recorrido, mejor para no ir en desventaja con ciclistas de la zona como los Izagirre, Landa, Murias o Caja Rural.

- ¿Qué opina de las bonificaciones?

- Le dan un punto a la carrera y contarán porque el año pasado el podio se decidió por segundos. Yo también me quedé fuera por poco. Pero el recorrido es equilibrado y ganará un corredor completo, no tanto un escalador puro como otros años.

«Me dio pena renunciar a la Volta, que es en mi casa, pero optamos por la Itzulia, que me va y le tengo ganas»

«Me ha sorprendido lo cercano y profesional que es Froome, en diciembre ya cuidaba mucho la comida»

- ¿Qué rivales ve para la Itzulia?

- Siempre hay un abanico de unos diez, como los Izagirre, que están en la carrera de casa y siempre la hacen bien, sobre todo Ion. Landa también querrá hacerlo bien, como Nairo. Está mi compañero Kwiatkowski, o Roglic, porque ha dado un paso en la montaña y está la crono.

- Da la sensación de que en Zarautz veremos un De la Cruz más sólido y maduro que hace un año.

- Seguramente sea así. Llevo ya nueve años y medio andando en bicicleta y se nota. A medida que uno va madurando, se va conociendo más y si encima los resultados van llegando, afrontas las carreras con otra mentalidad y otros objetivos. Cada carrera es una oportunidad y si ves que el equipo te escucha las carreras que mejor te van, te motivas más para entrenar, cuidarte y competir.

- ¿Cómo ha vivido el paso al Sky?

- Siempre es difícil un cambio de equipo, porque detrás hay muchos cambios de material, de mentalidad, sobre todo en equipos extranjeros, ya que cada país tiene una cultura distinta, con su humor y su forma de ver la vida. En Sky han puesto todo de su parte para que me sienta a gusto y sea fácil mi integración.

- ¿Ha encontrado lo que esperaba?

- Sí, es un equipo muy metódico y profesional que intenta pulir cualquier detalle que te haga mejorar, seas líder o no. Este es uno de los motivos por los que el nivel es tan alto además de la materia prima. Me ha sorprendido que desde fuera parece un equipo hermético, serio, pero es una gran familia con un gran ambiente. Ayuda el hecho de poder hablar castellano con mi entrenador, Xabier Artetxe, tras varios años con un holandés. Tengo compañeros como Castroviejo, David López, los colombianos, mecánicos... Con Xabi la conversación es muy fluida y ha sido clave en mi integración.

- ¿Qué tal Froome de compañero?

- Me ha sorprendido, porque es muy cercano. Es el mejor corredor en grandes vueltas y parece que tiene que tener un aura especial. Pero es muy abierto y profesional, como comprobé en la concentración de diciembre. Se cuidaba mucho en la comida, entrenaba muchas horas, centrado en el Giro y el Tour y ajeno a todo el ruido por su tema pendiente, que espero se resuelva bien porque es uno de los pilares del Sky. Si alguien está tan centrado en diciembre es que tiene claro qué quiere.

- Corrió varios años en Caja Rural, ¿mantiene amistades por aquí?

- Claro. Con Iñaki Juanikorena, que en la Itzulia lleva un coche de juez, me suelo cruzar algún mensaje. Y con gente que sigue en el equipo como Eugenio Goikoetxea, con el que tengo un trato fantástico y nos alegra vernos y darnos un abrazo. O Juanma (Hernández), gente de la caja... Tengo un gran recuerdo del equipo y me alegro mucho cuando logran un resultado. En ningún sitio me he reído tanto como ahí.

- Tras ganar dos veces en Niza, le darán su nombre a la recta de meta.

- Para eso tendré que ganar dos veces más (ríe). El año pasado no pude trabajar tanto ese día por la táctica del equipo y corrí pensando en ganar. Este año fui más valiente al arrancar en el col de la Peille, luego nos juntamos con Marc Soler y Omar Fraile. Iba con idea desde la mañana porque llevaba dos años haciendo bien esa etapa y estaban mi novia y amigos. No pudo salir la general que yo esperaba, pero repetí etapa y me metí en el top 10. Espero tener un punto más en la Itzulia.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Noticia patrocinada

Publicidad

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios