Borrar
Mikel Bizkarra, Julen Irizar y Gari Bravo, ayer en la subida a Elkano, con Zarautz al fondo. LOBO ALTUNA
Vuelta al País Vasco 2018: Bienvenidos a Euskadi
Itzulia

Vuelta al País Vasco 2018: Bienvenidos a Euskadi

La subida a Elkano desde Zarautz hará trizas al pelotón de la Itzulia desde el primer día de carrera

Viernes, 16 de marzo 2018

En el túnel de vestuarios del estadio del Liverpool hay un cartel donde se lee 'This is Anfield'. Esto es Anfield, un mensaje de bienvenida e intimidatorio a partes iguales. Para que todo el mundo sepa dónde está y a qué se enfrenta. La próxima edición de la Itzulia ha preparado un recibimiento de ese estilo: el muro de Elkano, en Zarautz.

Se subirá en la primera etapa, el lunes 2 de abril, y será un bienvenidos a Euskadi en toda regla. Para que no haya dudas de qué carrera espera por delante. Son 2,4 kilómetros de ascensión al 9% de media. Una encerrona que se las trae y que se corona a 6,5 de meta, es decir, que no da opción a corregir nada. Ayer, los corredores del Euskadi-Murias se acercaron a conocer la subida... y les gustó.

Sobre todo a los hombres fuertes del equipo para la Vuelta al País Vasco, Gari Bravo, Julen Irizar y Mikel Bizkarra, que apretaron a sus compañeros en ese camino imposible con rampas aún más imposibles. Es una subida irregular tanto por el piso -se alternan el asfalto y el cemento- como por los porcentajes, hay pequeños descansos intercalados entre los tramos de más desnivel.

El Euskadi-Murias aprovechó la jornada para ver también parte de la quinta etapa, sobre todo el paso por Azurki, que la Itzulia no pasa desde 2013 y por tanto puede resultar desconocido para más de uno. Ayer fueron 95 kilómetros de trabajo, en los que acumularon nada menos que 2.200 metros de desnivel. El equipo de Jon Odriozola, ayer acompañado por el director Xabier Muriel, está preparando con mimo la Itzulia. Ya han visto tres de las cinco etapas y se nota la ilusión por debutar en la carrera de casa. En el World Tour lo harán en la Volta a partir del lunes, con el lazkaotarra Gari Bravo al frente.

Entrada mejorable

La subida a Elkano es estrecha, dura y capaz de hacer una criba muy importante. Lo más peligroso será el acceso. La búsqueda de la colocación propiciará una aproximación con el cuchillo entre los dientes y codos a diestro y siniestro, pero el acceso a la subida tal como está hoy es un riesgo. Es muy estrecho -lo que no tiene arreglo- y justo en el acceso hay unos socavones en el pavimento enormes, que pueden provocar pinchazos o problemas mecánicos y condicionar la carrera. Ese punto debería de acondicionarse para que la carrera -del World Tour- no se vaya al garete en un bache.

El Euskadi-Murias luchará por estar delante en esta etapa y tratar de aprovechar la ventaja de jugar en casa. Sin embargo, con todos los equipos World Tour en liza tendrá que echarle valor y atrevimiento para hacerse respetar. El muro de Elkano dará la bienvenida a Euskadi a los mejores del mundo. Y hará la primera selección.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco Vuelta al País Vasco 2018: Bienvenidos a Euskadi